¡Tú también puedes ser astronauta!
"La sola idea de hacer viajes al espacio
resulta tan cautivante que cada año alrededor de 6.000 personas en todo
el mundo se postulan para esta profesión que puede contribuir con el
avance del conocimiento".Para lograr desempeñarse efectivamente como astronauta para la NASA, es necesario aprobar un extenso proceso de selección.
- Se necesita contar con un diploma universitario en una carrera de al menos cuatro años. Esta debe ser vinculada a la Ingeniería, Biología, Física o Matemáticas
- Tener una altura de entre 1.57 metros y 1.90 metros. Esto se debe al espacio dentro de los dispositivos de vuelo y también al proceso mismo de fabricación de los trajes.
El examen físico
El examen físico es uno de los más temidos de todo el proceso de selección. Este se centra en un entrenamiento militar diseñado para la supervivencia.- Nadar 75 metros sin parar y luego repetir el proceso pero con un traje de astronauta. Se medirá la diferencia de tiempo entre ambas pruebas.
- Ser capaz de patalear durante 10 minutos en el agua usando el traje de astronauta.
- Superar pruebas dentro de cámaras especiales que cambian la presión atmosférica.
- Resistir con éxito la micro gravedad de un vuelo espacial, lo que se medirá con un jet especialmente diseñado para este examen.
Exámenes técnicos
Los candidatos deben conocer los sistemas que se utilizan en la Estación Espaxial Internacional. Además, deberán poseer conocimientos sobre el funcionamiento de los vehículos espaciales y algunos programas espaciales.Los conocimientos de robótica serán especialmente valorados, al igual que los de idioma ruso pues este es el más utilizado en el área.
Consultado el día 22/11/2018
https://noticias.universia.net.co/cultura/noticia/2018/03/23/1158621/cuales-requisitos-astronauta.html
Comentarios
Publicar un comentario